Ciudades

Aumento en el número de feminicidios enciende las alarmas en Cali

Estadísticas dan cuenta del panorama que se vive en la capital vallecaucana.

Foto: Getty Images

Foto: Getty Images / Songsak rohprasit

Cali, Valle del Cauca

De acuerdo con el programa Cali Cómo Vamos, en la ciudad se han registrado nueve feminicidios en lo corrido del año, lo cual representa un aumento de dos casos, en comparación con el 2022.

La mayoría de estas situaciones ha ocurrido en el oriente de Cali. Las edades de las víctimas oscilan entre los 16 y 28 años. Un porcentaje significativo de ellas se desempeñaba como amas de casa.

Lea también...

En cuanto a la violencia intrafamiliar contra la mujer, entre los meses de enero y octubre de 2023 se presentaron 1.976 hechos, un 25 % más de lo ocurrido en 2022. En ese contexto, la violencia de pareja predomina como la forma más común de agresión con el 80 % de los casos reportados.

La estadística evidenció que al mes de octubre de 2023 se realizaron 718 casos de exámenes médicos por presunto delito sexual en Cali que representan un 18 % más frente al mismo período del año anterior. Según el Observatorio para la Equidad de las Mujeres, de la universidad de ICESI, el 25 % ha sido besada, tocada o manoseada sin su consentimiento y en el 63 % de los casos el responsable fue un desconocido.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad